Dr. Jesús del Pozo, Presidente Ejecutivo del Comité Organizador del Congreso
Queridos Académicos,
En nombre del Comité Organizador del 50º Congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología, de la Junta Directiva de la Sección Gallega de la AEDV y de toda la Dermatología gallega, queremos daros la bienvenida a la reunión que tendremos en Santiago de Compostela entre los días 10 y 13 de mayo de 2023.
Una vez retomadas las reuniones científicas de forma tanto presencial como virtual, y dados los importantes retos que se nos plantean por parte de la sociedad como garantes del cuidado de la piel, este evento constituye una oportunidad magnífica para compartir experiencias profesionales y vitales que deberían repercutir en una atención más eficaz y cercana a nuestros pacientes.
Para ello hemos confeccionado un programa científico en el que intentamos reunir todas las novedades del campo de la dermatología que se han producido en el último año en distintos formatos (simposios, casos interactivos, casos para diagnóstico, etc.) potenciando la participación de los asistentes para hacer que este aprendizaje sea más fructífero y entretenido.
A su vez, tendremos participaciones de dermatólogos europeos y americanos referentes en sus áreas de trabajo con los que compartiremos experiencias y conocimiento en las diferentes sesiones del congreso, lo que vendrá a enriquecer aún más el alto nivel científico de nuestra reunión.
Queremos celebrar además, que con este ya son 50 Congresos Nacionales de Dermatología, en un momento de gran consideración de nuestra especialidad tanto a nivel nacional como internacional. Para ello, se añadirán algunos actos especiales que esperamos sean de vuestro agrado.
Por otro lado, queremos aprovechar esta reunión para sumarnos a los esfuerzos que se realizan desde otros ámbitos de la sociedad para reducir en lo posible la utilización de productos derivados de los plásticos en nuestro congreso y contribuir a la mejora de nuestro entorno.
A los eventos científicos sumamos un entorno privilegiado, Santiago de Compostela, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985, con una oferta cultural y gastronómica de primer nivel para acompañar a la reunión científica.
Esperamos que os llevéis un gratísimo recuerdo de este congreso…
¡Nos vemos en Santiago de Compostela!
Jesús del Pozo Losada
Presidente Ejecutivo del Comité Organizador del Congreso
PROGRAMA CIENTÍFICO
Participa en el Concurso “Camino a la Dermatología”
¡Completa las etapas del camino!
En la cartera del congresista encontrarás la “Credencial del PIELegrino”. Al igual que un peregrino que hace el Camino de Santiago, tendrás que completar varias etapas hasta llegar al final. Supera todas las etapas y participa en el sorteo de 300 euros.
¡Ultreia et suseia, disfruta del camino!
CONSULTA LAS INSTRUCCIONES
La AEDV apuesta por reforzar el compromiso con el medio ambiente, optando por un Congreso responsable en el que la gestión sea realizada bajo criterios de sostenibilidad, mediante la planificación y desarrollo de medidas para intentar minimizar los potenciales efectos negativos.
Por eso realizamos:
- Bolsas del congreso en algodón reciclable.
- Distintivos personales sin plástico y con cinta de algodón.
- Blocs y bolígrafos de material reciclable y no incluidos en cartera, disponibles a demanda en secretaría .
- Programa del congreso disponible online.
- Pedidos de material y servicios de banquetes en función de uso histórico, no del número de inscritos, reduciendo sensiblemente los desechos.
- Reducción de plásticos de un solo uso.
- Cadena de suministros de proximidad e inclusivos.
- Vasos y cápsulas de café de material biodegradable.
- Reciclaje de residuos orgánicos en compost ecológico.
¿QUÉ PUEDO HACER COMO PARTICIPANTE?
Usar el tren de alta velocidad para viajar a Santiago de Compostela y el transporte colectivo del Congreso.