El 50 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, en datos

La celebración de las bodas de oro de los congresos nacionales de la AEDV va a ser histórica, con números que reflejan la trascendencia y anticipan el éxito de esta reunión, que es el punto de encuentro de referencia para los dermatólogos españoles y, en general, para los especialistas en Dermatología y Venereología de habla hispana.

Actualmente se rozan los 1.800 inscritos, una cifra que, contando con las inscripciones de última hora, se espera incrementar; se estima que se alcanzará una participación final de unos 1.900 congresistas, que se darán cita presencialmente en Santiago de Compostela del 10 al 13 de mayo. Estos datos aún resultan más llamativos si se tiene en cuenta que el número total de participantes en el Congreso se acercará a los 3.000, contando con los expositores, el personal relacionado con la organización del evento y la prensa.

También sobresaliente es la cifra de comunicaciones que se presentarán a lo largo de esta reunión, con un total de 683; de ellas, 146 son en formato oral (50 son casos clínicos) y 537 en formato póster. Destacar el aumento registrado en el número total de comunicaciones, superando sustancialmente las 562 comunicaciones libres y pósteres presentados en el anterior Congreso Nacional.

Y no menos impresionante y concluyente es el número total de sesiones que se llevarán a cabo durante el Congreso. El programa científico está compuesto por más de un centenar de sesiones científicas con diferentes formatos: 2 Controversias; 6 Cursos; 1 Sesión de Novedades; 8 Reuniones de Grupo de Trabajo; 17 Seminarios; 20 Sesiones Interactivas; 28 Simposios; 10 Simposios de la Industria; 15 Talleres; 17 Sesiones de Comunicaciones Orales.

Para dar contenido y utilidad a este elevado volumen de sesiones se dispone de los mejores conferenciantes. Sin contar con las comunicaciones y las sesiones promovidas por la industria, el número de ponentes que participan en las sesiones científicas asciende hasta los 314.

La exposición comercial también brillará con luz propia en esta edición tan especial del Congreso Nacional de Dermatología y Venereología de la AEDV. Cerca de 60 empresas estarán presentes en el Congreso, con más de 100 stands ubicados en el Palacio de Congresos. La colaboración, compromiso y activa participación de la industria farmacéutica en esta reunión también se refleja en el programa científico, con sesiones patrocinadas donde presentarán las novedades más relevantes del momento.

En definitiva, este Congreso oferta un amplio y variado catálogo de sesiones, en diferentes formatos (muchas de ellas especialmente prácticas y participativas), donde se dispone de la intervención de los profesionales más destacados en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de la piel. Todo ello, no solo servirá para obtener una completa actualización desde la ciencia básica hasta el impacto en la salud global y la práctica clínica, sino también para fomentar el intercambio de conocimientos y la puesta en marcha de nuevos proyectos. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *