Punto de partida de esta campaña: Euromelanoma brillará (y ‘hará sombra’) en la Feria del Libro de Madrid

Aunar la afición a la lectura con la adopción de medidas básicas para prevenir la aparición del melanoma no sólo es una iniciativa innovadora, sino que también resulta factible y muy útil.

En 2023, la Campaña Europea Euromelanoma pone en su punto de mira a los adolescentes y adultos jóvenes, con el objetivo de incidir en la mejora de sus hábitos de exposición al sol y desmitificando aquellos aspectos que la población más joven tiene de referencia en su día a día. Por ello, esta edición, como novedad, utiliza como punto de partida, y de encuentro, la Feria del Libro de Madrid, un lugar que se convierte en un Espacio Dermosaludable gracias a la colaboración que este año conseguirá proteger contra la larga exposición al sol a todos aquellos que paseen por el Retiro los días de celebración de este encuentro con los libros y sus autores.

Iniciativa innovadora

La Feria del Libro de Madrid es un gran acontecimiento socio-cultural, en el que participan cada año miles de personas. “Por las características y magnitud de este evento, consideramos que la presencia de nuestra Fundación sería muy importante y trascendente para visibilizarnos y fomentar promoción de la salud dermatológica”, afirma el Dr. Agustín Buendía, director general de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología, quien reconoce que “la FPS, para llevar a cabo sus objetivos, considera necesario estar presente en cualquier acontecimiento social, cultural o deportivo”.

La Feria del Libro de Madrid se convierte en un Espacio Dermosaludable

Tras varias reuniones con los responsables de esta Feria, se firmó un acuerdo de colaboración por dos años, como institución científica asociada. “En ambas instituciones estamos muy contentos de la colaboración y de unir ciencia y literatura en pro de la salud de la piel”, asegura el Dr. Buendía, quien recuerda que “ya este año, con motivo del Día del Libro, la presidenta de nuestra Academia y Fundación, ha participado en la lectura del Quijote en el Círculo de Bellas Artes, representando a nuestra institución”.

 Con brillo, pero dando sombra

Entre otras medidas acordadas, se ha conseguido que el logo de la AEDV esté presente en todas los espacios, cartelería e información de la Feria. Además, en el contexto y espacio de la propia Feria del Libro se llevará a cabo la ya tradicional rueda de prensa para presentar la Campaña Euromelanoma 2023, el día 31 de mayo. También se estará presente en las ruedas de prensa y otros actos de la Feria.

Entre las actividades que la Feria dedica a los escolares, se celebrará una gran actividad de formación en fotoprotección, como parte del programa “Convive con el sol”, que desarrolla la FPS, que se realizará el día 9 de junio en el Parque del Retiro

Para el día 3 de junio se ha previsto una tertulia literaria con el tema “Piel y Literatura”, dinamizada por la Dra. Aurora Guerra, dermatóloga y escritora, y con la participación del reconocido escritor Lorenzo Silva.

“Estamos muy contentos de la colaboración y de unir ciencia y literatura en pro de la salud de la piel”

La Fundación Piel Sana dispondrá de una caseta informativa y formativa durante los días 3 y 4 de junio, con la participación de la industria patrocinadora de la Fundación y de la Campaña Euromelanoma.

Pero, en palabras del máximo responsable de la FPS, “lo más importante de todo es el acuerdo alcanzado respecto a cambios estructurales en el Parque del Retiro de Madrid, encaminados a la prevención del cáncer de piel”. Se trata del “proyecto SOMBRA”, que consiste básicamente en que todo el recorrido de la Feria se va a cubrir con toldos que proyecten sombra a los visitantes y que llevarán el logo de la Academia. Esto, asegura Buendía, “es un avance importante en las políticas municipales para la prevención del cáncer de piel e inculcar hábitos saludables ante el sol”.

Por todo ello, y tras el acuerdo alcanzado por la Comisión Permanente de la AEDV y el Patronato de la Fundación, se le ha concedido a la Feria del Libro de Madrid el distintivo de “Espacio Dermosaludable”.

Una misión, dos objetivos

Con este acuerdo entre la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología y la Feria del Libro se logran dos objetivos fundamentales: se promueve y promociona el uso de la sombra como eficaz medida de prevención del cáncer de piel, y como hábito dermosaludable; y, por otra parte, se logra una potente visualización de nuestra institución y el papel del dermatólogo en la sociedad.

Todo el recorrido de la Feria se va a cubrir con toldos que proyecten sombra a los visitantes y que llevarán el logo de la Academia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *