‘Primera Jornada de la Fundación Piel Sana’: “El 23 de septiembre no podemos faltar a esta cita”

Próximamente se celebrará un evento de especial interés para los pacientes. Nos habla sobre esta iniciativa el Dr. Agustín Buendía Eisman, profesor titular en la Universidad de Granada y que ocupa desde hace un año el cargo de director general de la Fundación Piel Sana de la AEDV.

– La FPS es un referente en actividades formativas y divulgativas dirigidas a la población sobre las enfermedades de la piel. Ahora da un paso más en esta misión, y organizará en septiembre una jornada que promete ser de especial trascendencia. ¿En qué va a consistir?

La jornada se celebrará el sábado día 23 de septiembre en el centro cultural “Casa de Vacas”, situado en el Parque del Retiro de Madrid; sin duda, es un evento para tener ya en la agenda, no podemos faltar a esta cita. El programa lo estamos terminando de elaborar y contará con talleres, charlas, simposios de temas candentes, stands de la industria farmacéutica, stands de asociaciones de pacientes, acciones con colegios, acciones a pie de calle, difusión de acciones solidarias de nuestra Fundación, exposición fotográfica sobre la piel,… y concluiremos con un acto el que se entregarán galardones y distintivos a medios  de comunicación, patrocinadores y entidades colaboradoras, entre otros.

La jornada se celebrará en el centro cultural “Casa de Vacas”, en el Parque del Retiro de Madrid

– Sin duda, resulta un programa de actividades muy ambicioso. ¿Qué objetivos concretos se persiguen alcanzar con estas acciones?

Todo esto es con el objetivo de llegar al máximo de población, para promover la salud dermatológica, acabar con mitos y falsas creencias, dar visibilidad a la labor del dermatólogo y prestigiar nuestra especialidad. La Fundación Piel Sana de la AEDV quiere ser el referente en el cuidado de la piel sana y mediador entre la población y el dermatólogo.

¿Hasta qué punto se trata de una iniciativa innovadora y necesaria?

Sin duda, es innovadora. Es la primera vez que se hace; de hecho, la denominamos oficialmente como la ‘Primera Jornada de la Fundación Piel Sana’. Hasta ahora hemos realizado acciones aisladas en el contexto de congresos o reuniones científicas, en el marco de campañas de la Fundación o en presentaciones de la Fundación en alguna provincia. En esta ocasión, pretendemos abarcar la mayoría de los temas candentes para la sociedad y hacer una jornada muy completa, con gran participación de dermatólogos y de industria farmacéutica.

Esta jornada es necesaria porque el contacto con la población y sociedad es uno de los objetivos de la Fundación, sobre todo ante la proliferación de redes sociales (a veces con información poco científica), el creciente interés de la población por el cuidado de la piel, la sólida evidencia científica sobre la necesidad de prevención en ciertas patologías. Todo esto hace que la Academia Española de Dermatología y Venereología actué a través de su Fundación, posicionándose y acercándose al paciente y a la población general.

“La Fundación Piel Sana de la AEDV quiere ser el referente en el cuidado de la piel sana y mediadora entre la población y el dermatólogo”

– ¿Qué previsiones de participación hay?¿A quién va dirigida y por qué no deben perderse esta cita?

Estamos dejándonos la piel, y nunca mejor dicho, en lograr una gran participación: convocaremos a través de medios de comunicación, redes sociales, influencers y líderes de opinión. En este momento estamos gestionando la implicación del Ayuntamiento de Madrid en esta iniciativa, a través de “Madrid Salud”, para que la difusión sea lo más amplia posible.

Esta jornada va dirigida a población general (familias, niños, adolescentes, jóvenes, deportistas,), pacientes y familiares y convivientes de pacientes, profesionales sanitarios no dermatólogos y medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *